Las masacres de Río Negro: reflexiones sobre el genocidio de las comunidades indígenas y la obligación de investigar, juzgar y castigar

Autores/as

  • Raúl Fernando Núñez Marín
  • Sebastián Canal Flórez

Palabras clave:

Derecho internacional de los derechos humanos, istema Interamericano de Derechos Humanos, masacres de Río Negro contra Guatemala, genocidio, obligación de investigar, sancionar y castigar

Resumen

La defensa de los derechos humanos a nivel internacional implica el análisis de conceptos provenientes de disciplinas como el derecho penal internacional, tales como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad. El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos no ha sido ajeno a este fenómeno debido a los atroces actos ocurridos en las décadas de los setenta y ochenta en Centroamérica y Suramérica. El caso de Guatemala es revelador frente a las violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas en el marco de un conflicto armado interno no internacional. Un claro ejemplo es el caso de las masacres de Río Negro que aquí se analiza mediante un amicus curiae presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

Las masacres de Río Negro: reflexiones sobre el genocidio de las comunidades indígenas y la obligación de investigar, juzgar y castigar. (2023). Criterio Jurídico, 12(2), 121-150. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/850

Artículos similares

31-40 de 262

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.