La moral internacional
Resumen
Expone en forma crítica las transformaciones actuales del Derecho Internacional a la luz de los problemas de la política mundial, y sobre todo, de la búsqueda de la coexistencia pacífica entre los Estados. Muestra como la transformación de las relaciones mundiales después de la II Guerra ha extendido el concepto de Derecho Internacional así como los conflictos jurídicos que éste debe abordar, y ha hecho más compleja la relación entre sus normas y las del derecho interno de los países. Apoyado en San Agustín, Guido Gonella, los Papas Pío XII y Juan XXIII, sustenta como hoy es necesario, si se quiere dar un viraje histórico en la comunidad política y en el orden internacional, someter la política mundial al orden moral y así proscribir la guerra de la vida de los pueblos y asegurar la paz, ya que las leyes, los tratados, los acuerdos y la vía diplomática, han visto debilitados sus aparatos técnicos, políticos y jurídicos.
This is a critical presentation of the current transformations of International Law in the light of the problems of world politics, and, above all, of the search for pacific coexistence among different States. After war world II, the transformation of world relations brougth about great changes in the concept of International Law and the role it must play in conflict resolution and the complexity of International Law and the role it must play in conflict resolution. Based on the arguments of Saint Augustus, Guido Gonella, Pope Pioux XII and Pope John XXIII, insist that, if the political community and the international order are to change direction, it is necessary to submit world politics to moral order and thus proscribe civil war and assure peace. This is due to the fact that the laws, treaties, agreements and diplomatic channels, have been wakened in their technical, political and judicial institutions.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en Criterio Jurídico, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.