¿Cómo eligen hombres y mujeres?: un estudio sobre la ocupación laboral desde tres estratos socioeconómicos
Resumen
El estudio de la decisión de participación, y más aún, la elección de los tipos de empleo en los que un individuo puede desempeñarse, puede ser concluyente en la dinámica de los procesos de movilidad social que se generan dentro de una población. En este ejercicio se analizan los determinantes de la ocupación laboral para cuatro categorías controlando por tres estratos socioeconómicos: bajo, medio y alto. Se utilizó la Encuesta Continua de Hogares 2006 – II para estimar un modelo logit multinomial que permitió dar cuenta de la forma cómo hombres y mujeres eligen sus ocupaciones, reconociendo que aquellos de estratos más bajos y menos educados, eligen empleos menos remunerados siguiendo la lógica del trabajador añadido, mientras que quienes pertenecen a un segmento social más alto, lo hacen bajo la lógica del trabajador alentado, escogiendo empleos mejor calificados y remunerados.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
1. La publicación por primera vez en Pensamiento Psicológico, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
2. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
3. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
4. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
5. La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.