Una cita en la antesala de la muerte
Resumen
Lunes 20 de septiembre de 2010, 3:50 a.m. Suena el despertador. No es una tortuosa madrugada porque sé a dónde voy. Me recogen a las 4:40 a.m. y sé que demoro una hora en alistarme; esta vez no puedo hacer esperar pues mi amigo viene acompañado por el novio de su hermana, un médico bastante conocido, sobre todo por su puntualidad y conciencia social.
4:40 a.m. Un vehículo llega al edificio donde vivo. Es azul oscuro, lindo por fuera y sofisticado por dentro. Adentro va mi amigo con su uniforme azul y el famoso médico con su bata. En el vehículo me siento algo intimidada; mi amigo saluda como siempre y el médico habla en forma seria, pocas palabras. Prefiero quedarme callada hasta que se rompa el hielo. Vamos en camino a recoger a otra amiga. Mientras los dos conversan sobre temas diversos, trato de imaginarme qué haremos en el hospital.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en la Revista Medicina Narrativa, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.