¿Y quién dijo que el camino sería fácil?
Resumen
Antes del gran día, yo era la única que creía en mi victoria además de mis papás. Luego, esa autoconfianza se derrumbó. Era un domingo, uno de esos días en los que deseamos chocolate caliente y entre las cobijas, ver televisión. Como algo normal en abril, el cielo estaba oscuro. Sentía nervios. Ese día eran las pruebas del saber ICFES, las que finalmente decidirían mi futuro.
El 24 de Abril de 2010, a las 7 de la mañana, estaba en Cenproes, lista para presentar mi ICFES muy temerosa por lo que me fueran a preguntar. Con la cartilla en la mano, pensaba si mi preparación había sido suficientemente buena. Había pertenecido a un pre-médico que ahora digo que realmente no me sirvió. Como dicen los papás o bueno, por lo menos los míos, “perdimos la platica”. En fin, ya estaba ahí viendo a las personas abrir su cartilla, unas atemorizadas como yo, otras felices porque al fin llegó su día (qué locos). Algunos desadaptados que se fueron con pinta de rumba, tenían esa cara de querer terminar rápido, así sea de primeros para irse a bailar choque profesional (algo que yo no sé bailar, por cierto). Después de ver a todos estos personajes, comencé mi examen.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en la Revista Medicina Narrativa, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.