Tristeza imborrable
Resumen
El 19 de febrero de 2008 viajé con mi curso al Amazonas. Recuerdo mi llegada puntual al aeropuerto y la emoción de todos. En principio, llegamos a Puerto Nariño que queda a unas dos horas de Leticia, viajando en lancha. Al llegar, tomé mi Samsung fucsia para llamar a mi papá. Hablamos de todo un poquito, hasta de la novela “Pura Sangre” que estaban presentando en televisión.
El viaje duraría hasta el 24 de Febrero, día de regreso a Cali. El sábado 23 ya cansados, visitamos la última comunidad. Ansiosa por llegar al hotel de Leticia para descansar, sentía que algo no marchaba bien. Debido a la falta de señal en mi celular, había perdido comunicación con mi familia.
A eso de las 2 de la tarde del sábado, al recuperar la señal de mi Samsung, llamé a mi papá para contarle sobre el viaje pero la llamada marcaba buzón. Volví a insistir en la noche y sucedió igual. Desesperada empecé a llamar a la casa y me contestaron con voz de llanto. La profesora que nos acompañaba llamó a mi madre y al colgar me dio la noticia: Mi padre había fallecido esa misma tarde.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en la Revista Medicina Narrativa, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.