Un maravilloso acontecimiento
Resumen
Desde el microorganismo más pequeño del cual se tenga registro hasta el organismo más complejo conocido, el origen de la vida es un acontecimiento aparentemente sencillo. Mediante procesos tanto físicos como químicos, suceden ciertos cambios en una célula llevándola a convertirse en un maravilloso ser.
No todos los seres humanos tienen el privilegio de conocer esta metamorfosis de la vida. Tal vez por ello, la reflexión sobre la conservación de la vida es casi nula en una sociedad cuyos intereses están cada vez más lejos del entendimiento y toma de conciencia sobre el mayor tesoro que es el milagro de la vida, presente en cada uno y en todo lo que nos rodea.
Es triste ver como se perfeccionan las estrategias para acabar con una vida. Y cómo para muchos el milagro del que se viene hablando se ha convertido en un problema de índole personal, relacionado con los proyectos de vida de los individuos. Es el caso de los abortos en los que se decide quitar del medio a quien estorba. Entre tanto, los avances científicos y tecnológicos en busca de la cura de algunas enfermedades cuentan con pocos recursos y por lo tanto, los resultados suelen ser lentos.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en la Revista Medicina Narrativa, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.