Pequeñas historias
Resumen
En la Carrera de Medicina, asignatura Humanidades II, se aborda el estudio de la región. La fundación de ciudades, la creación de barrios, las cifras socioeconómicas y diversas lecturas sobre la vida cotidiana de los habitantes, son temas que fortalecen la conciencia histórica de los estudiantes, al igual que su arraigo y pertenencia tanto a las familias como al entorno general de la región pacífica y Colombia.
Estrategias diseñadas para la puesta en escena de puntos específicos del Programa, arrojan valiosas experiencias como los Álbumes familiares, la escritura de recetas de cocina y los ejercicios etnográficos al interior del campus universitario. Vale la pena destacar que las iniciativas surgen en medio de comentarios de los estudiantes sobre las lecturas previstas en el Programa. Las asignaturas -sabemos- se enriquecen semestre tras semestre, con la dinámica de las clases.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
- La publicación por primera vez en la Revista Medicina Narrativa, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
- La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
- La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
- La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio.
- La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.