Sexismo ambivalente, paternalismo masculino e ideología política en una muestra de adultos jóvenes de la ciudad de Lima
Resumen
Objetivo: este estudio describe la relación entre el sexismo ambivalente, el autoritarismo de derecha (RWA) y la orientación hacia la dominancia social (SDO) en una muestra de adultos jóvenes de la ciudad de Lima (N= 117). Método: se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. Además, se utilizaron versiones traducidas al Español de dos escalas que evalúan la ideología política (RWA y SDO), y una escala de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (1996, 1997) validada para la población mexicana. Resultados: se encontró una relación directa entre el sexismo ambivalente y ambas medidas de ideología política (RWA y SDO). Y puede observar que los hombres presentan una mayor tendencia hacia el paternalismo y el sexismo hostil. Los análisis de regresión lineal muestran que sólo el RWA ejerce una influencia directa sobre los componentes del sexismo ambivalente. No se encontró ninguna relación significativa entre la ideología política conservadora y el sexo. Conclusión: es posible sostener, con base en los resultados, que la ideología política conservadora está asociada al sexismo ambivalente. Esta modalidad de sexismo promueve los roles de género tradicionales, no de manera abiertamente hostil, sino en formas benevolentes a través del paternalismo y la diferenciación complementaria de género.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
-
La publicación por primera vez en Pensamiento Psicológico, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
-
La edición o cualquier otra forma de difusión y reproducción.
-
La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
-
La comunicación y difusión al público
-
La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
La revista Pensamiento Psicológico emplea la licencia Creative Commons para texto y gráficos.