Una perspectiva internacional de los derechos de la niñez. Cálculo para Colombia del Índice de Derechos de la Niñez (IDN)
Resumen
A partir de la experiencia de México y Ecuador, se construye el Índice de Derechos de la Niñez (IDN) en cinco regiones colombianas (Atlántica, Oriental, Central, Pacífica y Bogotá) para los años 1995, 2000 y 2005. El IDN para primera infancia agrupa tres aspectos contenidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN); el derecho a la vida, el derecho a crecer saludable y bien nutrido y el derecho a la educación. Los cálculos del índice confirman una realidad intuitiva en el país; la inequidad regional y la deficiente cobertura de acceso a servicios sociales básicos para la población menor de edad. En efecto, los resultados muestran que Bogotá es la región que más garantiza los tres derechos fundamentales que integran el índice a sus infantes; su IDN (0-5) para 2005 es de 4.88, 1.5 veces mayor que el promedio nacional y 5 veces mayor que el de la Región Pacífica.
Que en caso de ser publicado el artículo el autor trasfiera todos los derechos de autor a la Revista Perspectivas Internacionales, para que de forma exclusiva reproduzca, publique, edite, fije, comunique y transmita públicamente en cualquier forma o medio el artículo del que trata esta carta, así como su distribución física, electrónica para fines científicos, culturales, de difusión y sin fines de lucro.
Sin el permiso expreso de la Revista no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicados en la misma.