Impacto de las medidas de prevención contra el contagio por SARS-CoV-2 en el Caribe.
Resumen
La enfermedad por coronavirus 2019 aparece por primera vez en Wuhan, China en diciembre del 2019. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como pandemia el 13 de marzo de 2020. El objetivo es conocer el impacto en la población de las medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad del Coronavirus COVID-19. Se realizó un estudio exploratorio, comparativo, aleatorio, tipo cuestionario anónimo con una muestra total de 256 personas entre República Dominicana n= 190 personas y Puerto Rico n=66 personas. El cuestionario constó de 15 preguntas basadas en los criterios de la OMS y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Se distribuyó a través de WhatsApp y en las redes sociales se colgó en el Facebook de la Fundación Blue Science del 9 de marzo al 3 de abril de 2020. Los resultados coinciden en conocer sus síntomas de contagio, la mayoría de las medidas de prevención, el concepto de cuarentena, aislamiento y cooperar con las autoridades con la cuarentena. Entre las diferencias: la República Dominicana señaló los síntomas de tos en 67%, Puerto Rico, 97% identificó todos los síntomas, con los síntomas afectivos por la enfermedad del COVID-19: República Dominicana identificó, miedo 43% y ansiedad 26%, Puerto Rico, la ansiedad 36% y el miedo 33%. El 100% de la muestra no reconoció la mascarilla (tapabocas) como una medida de prevención. Concluimos que en general la población estudiada fue impactada positivamente con las medidas de prevención para evitar el contagio de la COVID-19.
Abstract:
Coronavirus disease 2019 first appears in Wuhan, China in December 2019. The World Health Organization (WHO) declared it a pandemic on March 13, 2020. The objective is to know the impact on the population of preventive measures to avoid the spread of the disease of the Coronavirus COVID-19. An exploratory, comparative, randomized, anonymous questionnaire type study was conducted with a total sample of 256 people between the Dominican Republic n = 190 people and Puerto Rico n = 66 people. The questionnaire consists of 15 questions based on the WHO and Centers for Disease of Control and Prevention (CDC) criteria. It was distributed digitally on WhatsApp and on social networks. It was posted on the Facebook of the Blue Science Foundation from March 9 to April 3, 2020. The results showed coincidences in knowing the disease, its contagion symptoms, most of the prevention measures, the concept of quarantine, isolation and cooperating with the authorities with the quarantine. Among the differences: the Dominican Republic noted the symptoms of the disease with cough in 67%, Puerto Rico, 97% identified all the symptoms, with the affective symptoms of the COVID-19 disease: the Dominican Republic identified fear 43% and anxiety 26 %, Puerto Rico anxiety 36% and fear 33%. 100% of the sample did not recognize the mask (face mask) as a preventive measure at that time. We conclude that in general the population studied was positively impacted with prevention measures to avoid the spread of COVID-19.
Key words: Coronavirus, SARS-CoV-2, COVID-19, pandemic.
Citas
Organización Mundial de la salud. Coronavirus (COVID-19). Disponible en: https://www.who.int/es
Adhikari S, Meng S, Wu Y et al. Epidemiology, causes, clinical manifestation and diagnosis, prevention and control of coronavirus disease (COVID-19) during the early outbreak period: a scoping review. Infect Dis Poverty. 2020; 9(29). DOI: 10.1186/s40249-020-00646-x
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Preguntas y respuestas sobre el SARS-CoV-2 y el COVID-19. Ministerio de Salud. Gobierno de España. 2020. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200224.Preguntas_respuestas_COVID-19.pdf?utm_source=rss&utm_medium=rss
WHO. Novel Coronavirus-China. 2020. Disponible en: https://www.who.int/csr/don/12-january-2020-novel-coronavirus-china/en/
Charles J, Wyss J. Caribbean and Latin American nations take drastic measures to curtail coronavirus spread. The Virgin Islands Daily News. 2020. Disponible en: http://www.virginislandsdailynews.com/ap/caribbean-and-latin-american-nations-take-drastic-measures-to-curtail-coronavirus-spread/article_11679720-5b00-5e80-97e2-7ce3a7b96bc6.html
Organización Panamericana de la Salud. Primer caso importado del nuevo Coronavirus confirmado en República Dominicana. 2020. Disponible en: https://www.paho.org/dor/index.php?option=com_content&view=article&id=3240:primer-caso-importado-del-nuevo-coronavirus-confirmado-en-republica-dominicana&Itemid=362
Cordero D. Universidades evalúan e implementan cambios en sus agendas académicas ante el coronavirus. 2020. Disponible en: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/
Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC). Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/2019-ncov-factsheet-sp.pdf
Ruiz M. El coronavirus, declarado oficialmente como pandemia por la OMS. Gaceta Médica. 2020. Disponible en: https://gacetamedica.com/politica/el-coronavirus-declarado-oficialmente-como-pandemia-por-la-oms/
Nina RE. Impacto psicológico del Coronavirus (COVID-19). Fundación Blue Science. 2020. Disponible en: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-BLUE-Science-302551973098872
Adenola OJ, Elabiyi MO. Coronavirus Disease (COVID-19): pathogenicity, transmission, epidemiology, diagnosis, case management and public health response. AJRRGA. 2020; 3(2):15-21.
Chávez G, Cruz, H, Grimaldo, M. El consentimiento informado en las publicaciones latinoamericanas de Psicología. Av Psicol Latinoam. 2014; 32(2):345-359.
Organización Mundial de la Salud. Coronavirus (COVID-19). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): Orientaciones para el público. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
Organización Mundial de la Salud. ¿Recomienda la OMS ponerse habitualmente mascarillas durante el brote de 2019-nCoV? 2020.Disponible en: https://www.who.int/publications-detail/advice-on-the-use-of-masks-the-community-during-home-care-and-in-health-care-settings-in-the-context-of-the-novel-coronavirus-(2019-ncov)-outbreak
Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuesta sobre la COVID-19 y las mascarillas. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-on-covid-19-and-masks
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).Evite enfermarse. 2020. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/index.html
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).Cubrirse la boca y la nariz con una cubierta de tela para la cara al estar rodeados de personas. 2020. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sobrellevar el estrés. Enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19). 2020. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.htmlNo.stressful
Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ¿Cuál es la diferencia entre aislamiento, cuarentena y distanciamiento. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/qacoronaviruses?gclid=CjwKCAjwtL2BRA_
Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC).Como se propaga. 2020. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html
República Dominicana. Datos Macro.com 2020. Disponible en: https://dominicanrepublic.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/datos_vejez_UNFPA_050416%281%29%20%281%29_1.pdf
Reloj de población de Puerto Rico. Country Meters. 2020. Disponible en: https://countrymeters.info/es/Puerto_Rico
Población de 65 años o más iguala a la población menor de 18 años. Red State Data Center del U.S. Census Bureau. Comunicado de prensa. 2018. Disponible en: https://censo.estadisticas.pr/Comunicado-de-prensa/2018-06-21t122055
Singhal T. A Review of Coronavirus Disease-2019 (COVID-19). Indian J Pediatr. 2020; 87:281-286. DOI: 10.1007/s12098-020-03263-6
Brooks SK, Webster RK, Smith LE, Woodland L, Wessely S, Greenberg N, Rubin GJ. The psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapid review of the evidence. Lancet. 2020; 395(10227):912-920. DOI: 10.1016/S0140-6736(20)30460-8
El(los) autor(es) otorga(n) licencia de uso parcial de la obra a favor de la Revista de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Al enviar los manuscritos a la revista, el(los) autor(es) acepta(n) que para su publicación transferirán los derechos de autor a la revista de la Pontificia Universidad Javeriana Cali SALUTEM SCIENTIA SPIRITUS, para su difusión en versión electrónica o por cualquier otro medio. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos publicados son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión política ni científica de la revista ni de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia). Con la licencia, el(los) autor(es) autorizan a la revista de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
1. La publicación por primera vez en la revista, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
2. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital.
3. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
4. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico).
5. La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la revista de la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
Al someter un manuscrito a la revista, los autores ceden los derechos de publicación de dicho manuscrito a la revista. Una vez sometido el manuscrito, éste no podrá se sometido a otra revista simultáneamente. Los autores deberán esperar por la decisión del comité editorial; en caso que ésta sea no publicar el manuscrito, los autores tendrán la absoluta libertad de someter el manuscrito a otra revista; en caso que la decisión sea publicar el manuscrito, la revista mantendrá los derechos de publicación y dicho manuscrito o parte de él no podrá ser empleado en otras publicaciones sin la debida autorización de la revista o sin la correcta referencia del mismo.