El Sistema Jurídico Andino: ¿Utopía o realidad jurídica?

Autori

  • Carlos Alberto Espíndola Scarpetta
  • Diana Lorena Herrera Rodríguez

Parole chiave:

Supranacionalidad, Comunidad Andina de Naciones, programa de liberación, Acuerdo de Cartagena, tratado de creación del tribunal, acción de Incumplimiento, acción de Reparación Directa

Abstract

El desarrollo del comercio internacional exigió la creación e implementación de un sistema jurídico, a través de acuerdos multilaterales, acorde con las realidades económicas y comerciales del intercambio de bienes y servicios entre Países Miembros de los mismos. La dinámica de cada país, los intereses particulares, y las asimetrías de los mercados, entre otros factores, dispararon las controversias propias de estas actividades. La permanencia de los acuerdos y la solución de estas controversias dependen de la eficacia del ordenamiento jurídico y son directamente proporcionales al poder coercitivo de sus instituciones para lograr el acatamiento de las sentencias proferidas en virtud del sistema jurídico de que se trate. Este artículo pretende estudiar si es tos factores se encuentran vigentes en el interior de la Comunidad Andina.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Pubblicato

2023-03-23

Fascicolo

Sezione

Artículos de investigación original

Come citare

El Sistema Jurídico Andino: ¿Utopía o realidad jurídica?. (2023). Criterio Jurídico, 8(1), 35-64. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/962

Articoli simili

1-10 di 255

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.