El “iusnaturalismo” de Thomas Hobbes

Autores

  • Javier Felipe Hernández

Palavras-chave:

Hobbes, derecho natural, derecho positivo, paradoja

Resumo

Uno de los aspectos de Thomas Hobbes que más ha suscitado debates ha sido su clasificación como defensor del iusnaturalismo o del iuspositivismo. Algunos autores ven en la obra del filósofo inglés el germen del iuspositivismo moderno, mientras que otros lo siguen considerando como una de las figuras principales en la edificación de la teoría moderna de los derechos naturales. En el presente trabajo, se hace un estudio del significado y uso que da Hobbes a las nociones de ius naturale y lex naturalis y se presentan los cambios fundamentales que introduce a dichas categorías con respecto a usos y significados anteriores. Dicho estudio permitirá concluir que la supuesta paradoja en que incurre Hobbes al llegar a una conclusión iuspositivista desde los fundamentos del iusnaturalismo obedece a que introdujo la idea de ius naturale como facultad ilimitada y a que da a la razón humana un carácter netamente utilitarista.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2023-03-23

Edição

Secção

Artículos de investigación original

Como Citar

Artigos Similares

1-10 de 143

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.