La Constitución de Puerto Rico y el derecho constitucional puertorriqueño

Autores

  • Carlos E. Ramos González

Palavras-chave:

Constitución, derecho constitucional, Puerto Rico, estructura de gobierno, gobiernos de Latinoamérica

Resumo

La Constitución de Puerto Rico recoge una estructura gubernamental interna muy parecida a la de un estado de la nación norteamericana. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos considera a la nación puertorriqueña como un “territorio no incorporado que pertenece pero no forma parte de los Estados Unidos”. Es decir, Puerto Rico es extranjero en el sentido “doméstico” pero “doméstico” para fines del extranjero. El gobierno de Puerto Rico opera bajo un sistema de “separación de poderes”. Su funcionamiento se afecta por la gran fuerza pública que representa el Congreso de los Estados Unidos y la estructura federal que coexiste con la estructura gubernamental puertorriqueña. Las fuerzas privadas que representan los partidos políticos, los sindicatos y los medios de comunicación masivos influyen de forma decidida la operación del gobierno.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2023-03-23

Edição

Secção

Artículos de investigación original

Como Citar

La Constitución de Puerto Rico y el derecho constitucional puertorriqueño. (2023). Criterio Jurídico, 8(2), 107-125. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/946

Artigos Similares

1-10 de 246

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.