De la autonomía fáctica a la política: Un acercamiento a la génesis de los movimientos indígenas en el Oriente boliviano y la Amazonia ecuatoriana
Palabras clave:
Movimientos indígenas, origen, Oriente boliviano, Amazonia ecuatorianaResumen
Este artículo estudia la génesis de los movimientos indígenas en el Oriente boliviano y la Amazonia ecuatoriana. Primero exami- na la “estructura de contexto” y las oportunidades políticas que explican su emergencia. Seguidamente, estudia las estructuras de movilización, y finalmente analiza los marcos de acción colectiva. A diferencia del Altiplano boliviano y la Sierra ecuatoriana, don- de la modernización, principalmente la reforma agraria, brindó oportunidades para la acción colectiva al terminar con la sujeción de los indígenas al sistema de hacienda, el origen de los movi- mientos en el Oriente y la Amazonia se explica por el traumático encuentro entre las poblaciones indígenas y la sociedad nacional, que amenazó la autonomía de facto que habían tenido desde la Colonia. La defensa de esa autonomía motiva su organización y la formulación de marcos de acción colectiva basados en la rei- vindicación del territorio.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-03-27
Número
Sección
Artículos de investigación original
Cómo citar
De la autonomía fáctica a la política: Un acercamiento a la génesis de los movimientos indígenas en el Oriente boliviano y la Amazonia ecuatoriana. (2023). Perspectivas Internacionales, 8(2), 90-120. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/perspectivasinternacionales/article/view/1139