La formación del estado-nación en Colombia durante el siglo XIX: el trazado histórico-social de la institución del orden político

Autores/as

  • Alexander Emilio Madrigal Garzón

Palabras clave:

Estado-Nación, Colombia, historia, teoría política

Resumen

El proceso de formación del Estado-Nación durante el siglo XIX en Colombia se comprende como el trazado histórico-social de la institución del orden político, que implica dinámicas de inclusión y exclusión, constituyentes de los elementos materiales e inmateriales del Estado. Su materialidad se hace visible en el accionar de la administración pública (burocracia), el mercado (comercio) y los partidos políticos (elecciones), dentro del proceso de distinción social conducente a la privatización (cierre) del sentido de lo público, mientras que su inmaterialidad se expresa simbólicamente en la fijación de los imaginarios de integración territorial (fijación de fronteras), legitimidad sistémica (ideología dominante) y pertenencia clasista (diferenciación poblacional), tendientes a crear la identidad pública.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

La formación del estado-nación en Colombia durante el siglo XIX: el trazado histórico-social de la institución del orden político. (2023). Perspectivas Internacionales, 8(1), 219-235. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/perspectivasinternacionales/article/view/1151

Artículos similares

21-30 de 132

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.