La Emancipación: similitudes entre procesos feministas, LGTBIQ+ e indígenas

Autores/as

  • Manuela Navas López

Palabras clave:

feminismo, LGTBIQ , indígenas, conflictos sociales, emancipación

Resumen

El artículo ofrece una discusión sobre el lugar de la emancipación en procesos organizativos feministas, LGTBIQ+ e indígenas;
ilustrando el papel de la subalternidad en la composición de comprensiones que favorecen la realización de la lucha social. Si
bien se trata de grupos disímiles en su conformación, se destaca el carácter complejo y variado en el que la cultura genera posibilidades expresivas en aras de la participación de los mencionados grupos en la vida social.

Referencias

Armstrong, E. A. & Crage, S. M. (2006). Movements and Memory: The Making of the Stonewall Myth. American Sociological Review, 71(5), 724-751. https://doi.org/10.1177/000312240607100502

Barreto Gama, J. (2015). Feminismo y feminismos: consensos y disensos. Tabula Rasa, (22), 11-28. http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n22/n22a01.pdf

Carosio, A. (2009). El feminismo Latinoamericano y su proyecto ético-político en el siglo XXI. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 14(33), 13-24. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-37012009000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Comins Mingol, I. (2007). Las mujeres como constructoras de paz, análisis de una realidad. Convergencia, 14(45), 189-195. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352007000300008&lng=es&tlng=es.

Duquesnoy, M. (2019). ¿Subordinadas las mujeres mapuches williches de la Norpatagonia chilena? De la violencia de género al empoderamiento político-cultural. Disparidades. Revista de Antropología, 74(1), e010. http://dx.doi.org/10.3989/dra.2019.01.010

Franceschi, Z. (2019). Emociones y significados en la autobiografía: Reflexiones a partir de un caso wichí (Gran Chaco). Disparidades. Revista de Antropología, 74(1), e002e. http://dx.doi.org/10.3989/dra.2019.01.002.05

Levi-Strauss, C. (1976). La familia. En Levi-Strauss, M. E. Spiro y K. Gouth (Eds.), Polémica sobre el origen y universalidad de la familia (pp. 159-176). Cuadernos Anagrama.

López, L. A. (2019). La libertad que nos queda [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de las Artes].

Lledó, G. (1997). Entre la presencia y la representación. Acerca del objeto recontextualizado. Arte, Individuo y Sociedad, (9), 209-221. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS9797110209A

Mallén Rivera, C. (2011). Wangari Muta Maathai: Remembranza por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz. Revista mexicana de ciencias forestales, 2(8), 3-8. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322011000600001&lng=es&tlng=es.

Neila Boyer, I. (2015). Gente de palabras. Subjetividades indígenas en transformación en el Chiapas contemporáneo. Disparidades. Revista de Antropología, 70(1), 77-100. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2015.01.004

Piella Vila, A. y Uribe, J. M. (2019). Parentesco y parentalidad. Introducción al monográfico Escenarios de parentalidad. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 14(3), 375-388. https://www.aibr.org/antropologia/netesp/numeros/1403/140302.pdf

Rancière, J. (2011). El malestar en la estética. Capital Intelectual.

Salvucci, D. (2018). Prácticas y categorías de parentesco en Jasimaná, noroeste andino de Argentina. Estudios atacameños, (58), 89-106. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432018005000803

Sampson, A. (2000). Funciones y sentidos de la cultura. En M. Tenorio (Ed.), Pautas y Prácticas de crianza en Familias Colombianas (pp. 259-268). Serie Documentos de Investigación del Ministerio de Educación y la OEA

Descargas

Publicado

2025-03-04

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

La Emancipación: similitudes entre procesos feministas, LGTBIQ+ e indígenas. (2025). Cuaderno Javeriano De Comunicación, 15, 25-33. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/cuadernojaverianodecomunicacion/article/view/1600

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.