La prensa como constructora de realidad y memoria
Referencias
Bastenier, M. A. (2009). Cómo se escribe un periódico. Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica.
Behar, O. (2016). Por qué y para qué un periodismo que narra la memoria del conflicto armado. En: Pistas para narrar la memoria. Periodismo que reconstruye las verdades. Bogotá, Colombia: Konrad-Adenauer-Stiftung.
Berger, P., & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores.
Cardona Alzate, J. (2016). Contexto: el rastro de la guerra. En: Pistas para narrar la memoria. Periodismo que reconstruye las verdades. Bogotá, Colombia: Konrad-Adenauer-Stiftung.
Díaz Domínguez, M. P. (2012). De las gazetas a la prensa digital : dos siglos de periodismo escrito en Huelva (1810-2010). Huelva: Universidad de Huelva. Recuperado desde http://hdl.handle.net/10272/6435
Kapuscinski, R. (2003). Los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir, pensar). México D.F: Fondo de Cultura Económica.
Kovach, B., & Ronsenstiel, T. (2012). Los elementos del periodismo. Todo lo que los periodistas deben saber y los ciudadanos esperar. (2a. edición). Barcelona, España: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Martínez, T. E. (2000). Periodismo y narración, desafíos para el Siglo XXI. El Malpensante, 37–44.
Ramírez, F.-A. (2016). Los lugares comunes de la memoria. En: Pistas para narrar la memoria. Periodismo que reconstruye las verdades. Bogotá, Colombia: Konrad-Adenauer-Stiftung.
Ramonet, I. (2013). La explosión del periodismo. De los medios de masas a la masa de los medios. Madrid: Clave Intelectual.
Ramos, C. (1995). Los medios de comunicación, constructores de lo real. Comunicar, (5), 108. Recuperado de https://goo.gl/UHe7AR
Rosa R, A., Bellelli, G., & Bakhurst, D. (2000). Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional. In A. Rosa Rivero, G. Bellelli, & D. Barkhurst (Eds.), Memoria colectiva e identidad nacional. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Salaverría, R. (2005). Redacción periodística en Internet. Pamplona, España: EUNSA.
Silva, R. (2004). Prensa y revolución a finales del Siglo XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de independencia nacional. Medellín (Colombia): La Carreta Editores.