Estrategia de comunicación para la visibilización de la construcción de paz en el Distrito de Aguablanca, Cali (Colombia)
Palabras clave:
Distrito de Aguablanca, narrativa transmedia, construcción de pazResumen
Esta investigación propone la implementación y desarrollo de
una estrategia transmedia que articula diversas textualidades en
torno a las prácticas de construcción de paz en barrios populares
del Distrito de Aguablanca que han sido representadas a través
de un musical titulado: “Dónde meter la cabeza”. En aras de
esta finalidad, se han reconocido los procesos narrativos de
organizaciones de base comunitaria mediante foto-relatos y
podcasts. Posteriormente, se ha diseñado una estrategia para
la diseminación del conocimiento que las comunidades y la
academia han venido generando en los últimos años en el marco
de la red internacional Contested Territories. Finalmente, se
han socializado y evaluado las posibilidades y limitaciones de la
estrategia transmedia en función de su potencial para generar
comunidades de aprendizaje.
Referencias
Arana-Castañeda, C. (2020). Ausencia y presencia estatal como forma de reproducción de la
violencia urbana en el Distrito de Aguablanca (Cali, Colombia). Revista CS, 32, 77-102.
https://doi.org/10.18046/recs.i32.3910
Atarama-Rojas, T., y Menacho-Girón, N. (2018). Narrativa transmedia y mundos transmediales:
Una propuesta metodológica para el análisis de un ecosistema mediático, caso Civil War.
Revista de Comunicación, 17(1), 34-56. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1684-09332018000100003&lng=es&tlng=es
Bustos, J. (2020). Choques de realidad: La producción social de territorio en el Distrito de
Aguablanca Cali (Tesis de máster, Universitat Oberta de Catalunya). Archivo digital. http://
hdl.handle.net/10609/129907
Cabrera, A. P. (2022). Ciénaga de Aguablanca (Cali, Colombia), escenario de transformaciones
socioecosistémicas en el siglo XX. Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC)
Revista de la Solcha, 12(1), 74–107. https://doi.org/10.32991/2237-2717.2022v12i1.p74-107
Delgado, S. y Tobar, D. (2021). Quilombo Aguablanca. Curso online para la formación política
juvenil del oriente de Cali (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana Cali). https://
quilomboaguablanca.javerianacali.edu.co/
Durling, V. A. (2007). Paz social y cultura de paz. Panamá Viejo.
Hernández-Delgado, E. (2009). Paces desde abajo en Colombia. Reflexión Política, 11(22), 176-186.
https://www.redalyc.org/pdf/110/11012487013.pdf
Lederach, J. P. (1998). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas.
Gernika Gogoratuz.
Malagón, P. (2020). Rec.orrer y rec.ordar: El audiovisual comunitario como herramienta para la
construcción de memoria en territorios (Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional).
Archivo digital. http://hdl.handle.net/20.500.12209/12545
Ordóñez, J. (2017). De la pandilla a la banda. Transformaciones de la violencia pandillera en barrios
marginales en Cali. Sociedad y Economía, (32), 107-126. http://www.scielo.org.co/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1657-63572017000100107&lng=en&tlng=es
Pereira, J. M. (2005). La comunicación: Un campo de conocimiento en construcción. Reflexiones
sobre la comunicación social en Colombia. Investigación & Desarrollo, 13(2), 412-441.
https://www.researchgate.net/publication/26461879_La_comunicacion_un_campo_de_
conocimiento_en_construccion
Polanco, J. (2018). La expansión al sur oriente de Cali y la participación comunitaria 1979-1990.
Estudio de caso: Distrito de Aguablanca (Tesis de maestría, Universidad Nacional de
Colombia).
Rendón, L. (2022). La memoria de la paz en el Distrito de Aguablanca: Crónicas sobre el
afrontamiento de las violencias (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana Cali).
Rettberg, A. (2013). La construcción de paz bajo la lupa: Una revisión de la actividad y de la literatura
académica internacional. Corteidh.or.cr. https://corteidh.or.cr/tablas/r31409.pdf
Zapata Loaiza, G., Salazar Tovar, P. y Cortés Angulo, A. R. (2018). Voces del Pacífico. Sistematización
de experiencias de las prácticas de comunicación de algunos migrantes provenientes
del Pacífico Colombiano concentrados en el Distrito de Aguablanca. Estudio de casos
desde el proyecto: Aguablanca: Pacífico urbano. https://repository.unicatolica.edu.co/
handle/20.500.12237/937
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Izabella Maldonado Córdoba, Malorin Mora Vélez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.