Dolor osteomuscular y apoyo social en una muestra de gerontes de Bucaramanga
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo.
Determinar la relación entre las características clínicas del dolor osteomuscular y el apoyo social.
Método.
Se utilizó un método no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance
correlacional, en una muestra de 70 adultos mayores de ambos sexos, partícipes de grupos de autoayuda de
la ciudad de Bucaramanga, a quienes se les aplicó la versión abreviada del cuestionario del dolor de McGill
y el cuestionario de apoyo social.
Resultados.
Se encontró que el 59% de los participantes describe su dolor
como incómodo y el 57% como interno; en tanto, el 33% percibe apoyo emocional y el 39%, apoyo práctico,
ambos de manera moderada. No se encontró correlación entre el apoyo emocional general y el índice de
intensidad de dolor.
Conclusión.
Se encuentra que no existe correlación significativa entre las variable, sin
embargo, es preciso tener en cuenta que este tipo de estudios ayudará a consolidar la comprensión de la
percepción del dolor y las variables que deberían tener en cuenta para su apropiado manejo clínico.
Determinar la relación entre las características clínicas del dolor osteomuscular y el apoyo social.
Método.
Se utilizó un método no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance
correlacional, en una muestra de 70 adultos mayores de ambos sexos, partícipes de grupos de autoayuda de
la ciudad de Bucaramanga, a quienes se les aplicó la versión abreviada del cuestionario del dolor de McGill
y el cuestionario de apoyo social.
Resultados.
Se encontró que el 59% de los participantes describe su dolor
como incómodo y el 57% como interno; en tanto, el 33% percibe apoyo emocional y el 39%, apoyo práctico,
ambos de manera moderada. No se encontró correlación entre el apoyo emocional general y el índice de
intensidad de dolor.
Conclusión.
Se encuentra que no existe correlación significativa entre las variable, sin
embargo, es preciso tener en cuenta que este tipo de estudios ayudará a consolidar la comprensión de la
percepción del dolor y las variables que deberían tener en cuenta para su apropiado manejo clínico.
Detalles del artículo
Número
Sección
Artículos de investigación original

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.