Obstrucción de íleon distal por teratoma quístico maduro peritoneal: Reporte de caso y revisión de la literatura.

Autores/as

  • Javier Gregorio Liévano-Barreto Hospital Universitario San Jorge Pereira (Colombia) https://orcid.org/0000-0001-9567-1293
  • María Manuela Rodríguez-Gutiérrez Clínica San Rafael Pereira (Colombia); Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia); Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía Bogotá (Colombia); Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) https://orcid.org/0000-0003-0945-4853
  • Laura Valentina Osorio-Sánchez Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia) https://orcid.org/0000-0003-4522-4035
  • María Carolina Diaz-Rivera Clínica San Rafael Pereira (Colombia); Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia) https://orcid.org/0000-0001-8976-0505

Palabras clave:

Obstrucción intestinal, teratoma quístico, líneas germinales, laparotomía exploratoria.

Resumen

Los teratomas son tumores congénitos formados por células germinales. Generalmente benignos y de presentación poco común, derivados de las tres líneas germinales primordiales. Pueden ser sólidos, quísticos o mixtos. Su localización es variable, siendo el tracto gastrointestinal una de las menos frecuentes. Clínicamente, tienen presentación inespecífica, pudiendo ser asintomáticos. Para su diagnóstico definitivo, se requiere confirmación histopatológica. El tratamiento de elección es la cirugía. En nuestro reporte se expone el caso de una paciente de 68 años cursando con obstrucción intestinal mecánica, por lo que fue sometida a laparotomía exploratoria. Durante el procedimiento se realizó resección de una masa, confirmándose histopatológicamente un teratoma quístico maduro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Javier Gregorio Liévano-Barreto, Hospital Universitario San Jorge Pereira (Colombia)

    Médico, Especialista en Cirugía General, Departamento de Cirugía.

  • María Manuela Rodríguez-Gutiérrez, Clínica San Rafael Pereira (Colombia); Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia); Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía Bogotá (Colombia); Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)

    Médica, Departamento de Cirugía.

  • Laura Valentina Osorio-Sánchez, Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia)

    Médica, Departamento de Cirugía.

  • María Carolina Diaz-Rivera, Clínica San Rafael Pereira (Colombia); Semillero de Investigación en Ciencias Médicas Quirúrgicas, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira (Colombia)

    Médico, Especialista en Cirugía General, Departamento de Cirugía.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

Obstrucción de íleon distal por teratoma quístico maduro peritoneal: Reporte de caso y revisión de la literatura. (2025). Salutem Scientia Spiritus, 11(02), 90-95. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/salutemscientiaspiritus/article/view/1572