La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

Autores/as

  • María Paula Hernández Andrade
  • Stephanía Valderrama Betancourth

Palabras clave:

Comunicación en la Organización del Tercer Sector, jóvenes, Cruz Roja, voluntariado, estrategia de comunicación

Resumen

Este artículo presenta la contribución realizada para el fortalecimiento de la etapa de Definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado de la agrupación Juventud de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca, mediante la formulación de recomendaciones que permitan diseñar e implementar una estrategia de comunicación. Con dicha finalidad, se exploró las experiencias de vinculación y las vivencias de jóvenes participantes de dicha agrupación, como los procesos comunicacionales que la organización lleva a cabo para promover la vinculación de nuevos jóvenes al Voluntariado, y las percepciones sobre el mismo, las prácticas y consumos culturales de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios, como base para orientar las recomendaciones que faciliten una comunicación efectiva dirigida a motivar estos públicos a vincularse al Voluntariado Juvenil.

Referencias

Arroyo, I., & Baños, M. (2013). La eficacia de la comunicación de las organizaciones del Tercer Sector en los videos emitidos a través de YouTube. Recuperado de Revistas Científicas Complutenses: http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/43993/41599

Epise © (2007). METAPLAN: Sesiones formativas y reuniones de trabajo más efectivas. Barcelona. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/export/sites/default/galerias/aportesDocumentos/pildora/1300970167092.pdf

Falcón, C., & Perdomo, J. (2006). La valoración del Voluntariado en el Tercer Sector. Recuperado de Portal de Periódicos UFSC: https://periodicos.ufsc.br/index.php/contabilidade/article/download/777/619http://www.federacionelpatio.org/Contenidos/126/1/0/1/Gu-a-did-cticaGuidivo

Gutiérrez, A. (2014). Los ‘millennials’ llevan el timón. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/tendencias/millennials-llevan-timon-45602

Jiménez, R. (s.f.). Una metodología de Diagnóstico: El Metaplan. Síntesis elaborada por: Ricardo Javier Jiménez Silva. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434209/Curso_434209_2013-2/Lecturas/UNA_METODOLOGIA_DE_DIAGNOSTICO_-_EL_METAPLAN.pdf

http://www.redjovesolides.org/sites/default/files/Plan de voluntariado 2012-Jovesolides.pdf

Margulis, M., & Urresti, M. (2008). La juventud es más que una palabra. Recuperado de Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de la Plata: http://perio.unlp.edu.ar/teorias/index_archivos/margulis_la_juventud.pdf

Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (27 de mayo de 2015). Juventud y promoción del voluntariado. Recuperado de XII Conferencia Mediterránea de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: http://www.rcrcmediterraneanconference.org/detail.asp?c=4&p=0&id=951

Observatorio del Tercer Sector. (2009). Manual de Gestión del Voluntariado. Recuperado de Observatorio del Tercer Sector: http://www.observatoritercersector.org/pdf/

publicacions/2010_01_manual_gestion_voluntariado.pdf

http://colombia.techo.org/equiposdecomunidad/

Pérez González, R. A. (2001). Estrategias de comunicación. Barcelona: Ariel.

Real Academia Española. (s.f.). Voluntariado. Recuperado de Diccionario de la Lengua Española -Edición del Tricentenario: http://dle.rae.es/?id=c2hQKQW

Tavazza, L. (1995). El nuevo rol del voluntariado social. Buenos Aires: Lumen.

Tobar, F., & Fernández, C. (2000). Organizaciones solidarias: innovación y gestión en el TercerSector. Buenos Aires: Lugar Editorial.

TPsde Verito. (2008). La Generación Millennial. Recuperado de TPsde Verito: http://tpsdeverito.blogspot.com.co/2008/07/la-generacin-millennial-introduccin-una.html

The Free Dictionary. (s.f.). Idoneidad. Recuperado de The Free Dictionary: http://es.thefreedictionary.com/idoneidad

Vidal, P., & Creixams, C. (s.f.). Existir para comunicar. Recuperado de Observatorio del Tercer Sector: http://www.observatoritercersector.org/pdf/publicacions/comunicar.cas.pdf

http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/pls/portal/docs/1/4652079.PDF

Archivos adicionales

Publicado

2025-04-07

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca. (2025). Cuaderno Javeriano De Comunicación, 8, 28-46. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/cuadernojaverianodecomunicacion/article/view/1795

Artículos similares

51-60 de 146

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.