Mercantilización de las comunidades indígenas: una aproximación al orden de la globalización

Autores/as

  • Laura Avril Muñoz Alarcón

Palabras clave:

derechos, indígenas, globalización, conflicto social, mercantilización

Resumen

El artículo ofrece una aproximación a las intersecciones entre derecho, cultura y sociedad, indagando por el papel del derecho
en el esclarecimiento de las expectativas de reconocimiento que tienen las comunidades indígenas y los modos en que se ensanchan las comprensiones jurídicas, a partir de las lecturas entre las necesidades sociales y las posibilidades jurídico-políticas del tiempo presente en el mundo globalizado.

Referencias

Clastres, P. (2009 [1977]). Arqueología de la violencia: la guerra en las sociedades primitivas. Fondo de Cultura Económica de Argentina.

Foucault, M. (1975). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI editores.

Foucault, M. (1976). Historia de la Sexualidad. La voluntad del Saber. Siglo XXI editores.

Foucault, M. (2017). La Verdad y las Formas Jurídicas (5° edición). Editores Gedisa. Grajales, M. (2015). Atención diferencial, Resguardo Wasiruma. Youtube https://youtu.be/AmPXqU0qCVo

Hobbes, T. (1981). El Leviatán. Ediciones Cruz O S.A.

Kant, I. (2012). Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Alianza Editorial El libro de bolsillo.

Laurent, V. (1996). Población indígena y participación política en Colombia. Análisis Político, (31), 63-81. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/76751

Locke, J (1991). Tratados sobre el gobierno civil. Cambridge University Press.

Márquez Porras, R., Luzuriaga Muñoz, E. y Puchaicela Huaca, C. (2018). Afirmando su justicia. El sistema vindicatorio shuar y el desarrollo de la justicia indígena. Disparidades. Revista de Antropología, 73(1), 177-195. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2018.01.007

Marx, K. (1975). El Capital. Critica de la Economía Política. El Proceso de Producción del Capital (Tomo 1/Volumen 1). Siglo XXI editores.

Rousseau, J. (2017). El Contrato Social. Ediciones Akal.

Ruíz Morato, N. (2016). La resistencia y la sobrevivencia de la justicia indígena en Colombia. Revista Científica General José María Córdova 14(17),347-375. http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v14n17/v14n17a13.pdf

Sánchez Botero, E. (2010). Los pueblos indígenas en Colombia. Unicef.

Descargas

Publicado

2025-03-04

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

Mercantilización de las comunidades indígenas: una aproximación al orden de la globalización. (2025). Cuaderno Javeriano De Comunicación, 15, 55-76. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/cuadernojaverianodecomunicacion/article/view/1602

Artículos similares

11-20 de 58

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.