Estrategia de comunicación digital para posicionar valores de la marca Human ID Jeans en el mercado colombiano

Autores/as

  • Gabriela María Arias Llano

Palabras clave:

comunicación digital, valores de marca, consumidores, posicionamiento

Resumen

Esta investigación propone una estrategia de comunicación
digital para posicionar valores de la marca Human ID Jeans para
su inserción al mercado colombiano. Para este fin, se propone una
reflexión sobre los mensajes que la marca desea transmitir, las
consideraciones para su diseminación y algunas observaciones
sobre el impacto buscado.

Referencias

Bordian, M., Gil Saura, I., y Šerić, M. (2020). Efectos de la comunicación integrada de marketing sobre

el valor de marca: El rol de la cocreación de valor y el conocimiento ecológico del huésped.

Revista Perspectiva Empresarial, 8(1), 55–70. https://doi.org/10.16967/23898186.685

Castelló, P., y Pino, M. (2019). De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada. ESIC.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=731773

Creswell, J. W., y Poth, C. N. (2018). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five

approaches. SAGE Publications.

Curiel, C. P., y Marcos, P. S. (2019). Estrategia de marca, influencers y nuevos públicos en la

comunicación de moda y lujo: Tendencia Gucci en Instagram. Prisma Social: Revista de

investigación social, (24), 1-24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6972208

Cruz, A. M. (2021). Análisis de la comunicación en Instagram de Gucci y Zara antes y durante

la pandemia del COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad Javeriana Bogotá]. https://

repository.javeriana.edu.co/handle/10554/61912

Evans, J., y Bridson, K. (2009). An investigation into the internationalization process of small and

medium-sized enterprises in the UK fashion industry. Management International Review,

49(2), 155-178.

Fajardo, C., y Baena Gutierrez, C. (2021). Instagram: Factor de posicionamiento en la industria

de moda de lujo en Colombia [Tesis de pregrado, Colegio de Estudios Superiores de

Administración]. https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/4339

Fletcher, K. (2016). Sostenibilidad y moda: Un enfoque hacia un futuro más ético. Editorial

Sostenible.

García, M. R., y Pérez, A. S. (2021). Influencers and their impact on consumer behavior in fashion

marketing. In Handbook of Research on Entrepreneurial Leadership and Competitive

Strategy in Family Business (pp. 98-113). IGI Global.

Gómez, L. (2018). Estrategia de comunicación integrada al marketing digital CIMD para el

posicionamiento de la marca Sr. Insignia [Tesis de pregrado, Universidad Javeriana

Bogotá]. Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/

handle/10554/38125

Gucci Equilibrium. (2023). Informe de impacto de Gucci Equilibrium 2022. https://equilibrium.gucci.

com/es/

Huang, R., y Sarigöllü, E. (2014). How brand awareness relates to market outcome, brand equity,

and the marketing mix. In Fashion Branding and Consumer Behaviors (pp. 113-132). Springer.

Jones, P., y Green, M. (2022). Sustainable fashion. Springer.

La Nota Económica. (2022). La importancia del sector de la moda en economías colombianas y

mundial. lanotaeconomica.com.co.

Liu, Y. (2022). Marketing strategy of Chanel advertisement in the Chinese market. In 2022 8th

International Conference on Humanities and Social Science Research (ICHSSR 2022) (pp.

1286-1290). Atlantis Press.

Lee, J. Y., y Kim, M. (2020). The impact of social media influencers on purchase intention: The role

of consumer skepticism and mediation effect of consumer–influence identification. Journal

of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 6(3), 93.

Luque Ortiz, S. (2022). Los dueños de la moda: Del lujo al fast fashion retail. Cuadernos del

Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 25(152). https://dialnet.unirioja.es/descarga/

articulo/8592680.pdf

Medina, S. (2018). Estrategias exitosas de comunicación de la moda: Casos: Ralph Lauren,

Hugo Boss, Armani y Ermenegildo Zegna [Tesis de pregrado, Universidad Javeriana

Bogotá]. Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/

handle/10554/40096

Niinimäki, K. (2013). Fashioning sustainable development by 2050. Sustainable Development,

21(5), 286–297.

Pico Vasco, M. D. (2020). Análisis del mercado de lujo: El caso de Hermès International SA [Tesis

doctoral, Universitat Politècnica de València]. https://riunet.upv.es/handle/10251/151805

Rojas, L. (2018). Código Prada, 10 mandamientos para ser comunicador de moda en web [Tesis de

pregrado, Universidad Javeriana Bogotá]. Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. https://

repository.javeriana.edu.co/handle/10554/38125

Rojas, L. (2022). Sostenible está de moda [Tesis de pregrado, Universidad Javeriana Bogotá].

Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/

handle/10554/54525

Yin, R. K. (2017). Case study research and applications: Design and methods. SAGE Publications.

Descargas

Publicado

2025-07-08

Número

Sección

Artículos de investigación original

Cómo citar

Estrategia de comunicación digital para posicionar valores de la marca Human ID Jeans en el mercado colombiano. (2025). Cuaderno Javeriano De Comunicación, 22. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/cuadernojaverianodecomunicacion/article/view/1850

Artículos similares

11-20 de 150

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.