Entrenamiento en configuraciones vinculares de familia y pareja bajo la modalidad terapeuta-coterapeuta

Contenido principal del artículo

Marta Cecilia Roldán Henao

Resumen

Objetivo. El estudio es del tipo investigación-intervención bajo la modalidad terapeuta-coterapeuta,orientado a entrenar a los/as estudiantes, en atención a familias y parejas. Método. Se utilizó la metodología cualitativa acción participante, en la vertiente llamada experiencial. Participaron en el estudio dos profesionales, psicólogas clínicas y 6 estudiantes de pregrado de Psicología de últimos semestres. Resultados. Se recogieron las experiencias vividas mediante la fundamentación e implementación de un modelo piloto de entrenamiento a estudiantes de Psicología en atención a familias y parejas para que pudiera ser sistematizado por la Universidad. Conclusión. La implementación del modelo de atención terapeuta-coterapeuta permitió ampliar la mirada y pasar de una atención individual (intrapsíquica) a una atención familiar, grupal o de parejas (interpersonal). Se demostró cómo la co-construcción del conocimiento deriva del trabajo en grupo y cómo emerge la necesidad de implementar otros modelos de entrenamiento terapéutico a estudiantes de pregrado en Psicología para afrontar eficazmente su práctica clínica profesional.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación original

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.