Comprensión de la deprivación afectiva a partir del paradigma fenomenológico – existencial

Contenido principal del artículo

Ricardo Arturo Jaramillo Moreno
Mercedes Claudia Garcia Escallon

Resumen

El maltrato infantil y específicamente la deprivación afectiva es una práctica validada y
trasmitida al interior de distintos núcleos sociales, la familia, la escuela y el estado, lo
anterior aumenta la necesidad de tomar medidas que permitan actualizar y ampliar los
actuales paradigmas que le explican y comprenden. En el presente artículo se propone la
comprensión de la deprivación afectiva como una forma de maltrato infantil que va en
deterioro del desarrollo, potencializacion del ser humano y restricción de la dimensión
espiritual, facilitando la vulnerabilidad frente a la salud y el bienestar
. Este término hace
referencia a la carencia de un vínculo sano y suficiente, que garantice un desarrollo
integral adecuado. Las causas y consecuencias han sido ampliamente señaladas; aunque
se pasa por alto, las restricción de capacidades propiamente humanas, siendo estas
producto de una serie de situaciones externas e internas que caracterizan y hacen particular
cada historia de maltrato; por ello, la comprensión de este evento se hará desde una
perspectiva humanista existencial más específicamente desde el análisis existencial, la
logoterapia y la terapia gestalt, hasta llegar a un propuesta de intervención a partir del
mentado paradigma.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación original

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.