Implicaciones de la Autoeficacia en el rendimiento deportivo.
Contenido principal del artículo
Resumen
El deporte de rendimiento o de alta competición exige condiciones motrices, fisiológicas
y psicológicas muy especiales que han de ser adquiridas durante el proceso de
entrenamiento, incluso durante las fases de iniciación o fundamentación deportiva. La
literatura científica ha mostrado el creciente interés por relacionar la percepción de
autoeficacia con los resultados deportivos. Lo que diferencia y aporta este trabajo es la
exposición a lo largo de todo el texto, de las implicaciones psicológicas y conductuales de
la autoeficacia en el rendimiento de los deportistas de cualquier modalidad deportiva.
y psicológicas muy especiales que han de ser adquiridas durante el proceso de
entrenamiento, incluso durante las fases de iniciación o fundamentación deportiva. La
literatura científica ha mostrado el creciente interés por relacionar la percepción de
autoeficacia con los resultados deportivos. Lo que diferencia y aporta este trabajo es la
exposición a lo largo de todo el texto, de las implicaciones psicológicas y conductuales de
la autoeficacia en el rendimiento de los deportistas de cualquier modalidad deportiva.
Detalles del artículo
Cómo citar
Implicaciones de la Autoeficacia en el rendimiento deportivo. (2022). Pensamiento Psicológico, 3(9), 12. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/82
Número
Sección
Artículos de investigación original
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Implicaciones de la Autoeficacia en el rendimiento deportivo. (2022). Pensamiento Psicológico, 3(9), 12. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/82