Depression and Posttraumatic Stress in Women with Induced and Involuntary Gestational Losses
Main Article Content
Abstract
Objetivo.
Evaluar y comparar la aparición de trastornos de depresión (TD) y de estrés postraumático (TEPT)
en mujeres después de una pérdida gestacional inducida o involuntaria que solicitaron atención psicológica.
Método.
Participaron 287 mujeres de la Ciudad de México atendidas en el Instituto para la Rehabilitación
de la Mujer y la Familia A.C. (IRMA), de 2013 a 2016, de las cuales 201 vivieron pérdida inducida y 86
pérdida involuntaria. En la primera sesión se aplicaron las escalas de Depresión de Beck, de Depresión del
Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D), de Trauma de Davidson (DTS) y de Gravedad de Síntomas del
Trastorno de Estrés Postraumático (GS-TEPT).
Resultados.
Se encontró que el 61.2% de las mujeres con pérdida
PUK\JPKHWYLZLU[HU;,7;5VZLOHSSHYVUKPMLYLUJPHZZPNUPÄJH[P]
HZLU[YLSVZNY\WVZKLT\QLYLZL]HS\HKHZ7VY
V[YVSHKVLUSHZWY\LIHZKL)LJR`*,:+SVZW\U[HQLZZVUZPN
UPÄJH[P]HTLU[LTmZHS[VZLUSHZT\QLYLZJVU
pérdidas inducidas.
Conclusi
ó
n.
3VZYLZ\S[HKVZJVUÄYTHUX\LSVZKVZ[PWVZKLWtYKPKHNLZ[HJPVUH
SPUK\JPKH
o involuntaria, pueden causar TEPT intenso, y las mujeres con pérdidas inducidas pueden presentar estados
depresivos más severos.
Evaluar y comparar la aparición de trastornos de depresión (TD) y de estrés postraumático (TEPT)
en mujeres después de una pérdida gestacional inducida o involuntaria que solicitaron atención psicológica.
Método.
Participaron 287 mujeres de la Ciudad de México atendidas en el Instituto para la Rehabilitación
de la Mujer y la Familia A.C. (IRMA), de 2013 a 2016, de las cuales 201 vivieron pérdida inducida y 86
pérdida involuntaria. En la primera sesión se aplicaron las escalas de Depresión de Beck, de Depresión del
Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D), de Trauma de Davidson (DTS) y de Gravedad de Síntomas del
Trastorno de Estrés Postraumático (GS-TEPT).
Resultados.
Se encontró que el 61.2% de las mujeres con pérdida
PUK\JPKHWYLZLU[HU;,7;5VZLOHSSHYVUKPMLYLUJPHZZPNUPÄJH[P]
HZLU[YLSVZNY\WVZKLT\QLYLZL]HS\HKHZ7VY
V[YVSHKVLUSHZWY\LIHZKL)LJR`*,:+SVZW\U[HQLZZVUZPN
UPÄJH[P]HTLU[LTmZHS[VZLUSHZT\QLYLZJVU
pérdidas inducidas.
Conclusi
ó
n.
3VZYLZ\S[HKVZJVUÄYTHUX\LSVZKVZ[PWVZKLWtYKPKHNLZ[HJPVUH
SPUK\JPKH
o involuntaria, pueden causar TEPT intenso, y las mujeres con pérdidas inducidas pueden presentar estados
depresivos más severos.
Article Details
How to Cite
Depression and Posttraumatic Stress in Women with Induced and Involuntary Gestational Losses. (2017). Pensamiento Psicológico, 15(2), 12. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.depm
Issue
Section
Artículos de investigación original

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
How to Cite
Depression and Posttraumatic Stress in Women with Induced and Involuntary Gestational Losses. (2017). Pensamiento Psicológico, 15(2), 12. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.depm