Aproximaciones al régimen Electofáctico

Autores/as

  • Hernando Llano Ángel

Palabras clave:

Régimen electofáctico, mitomanía democrática, proceso constituyente, asuntos intermésticos, gobernabilidad centrífuga

Resumen

Se propone en este artículo una caracterización del régimen político colombiano y sus protagonistas, apelando al neologismo de “Electofáctico” para designar que su especificidad es la integración sincrética de dimensiones, instituciones y prácticas políticas que se repelen y excluyen entre sí, como las elecciones y la violencia. Luego se analiza su surgimiento en la coyuntura de la Asamblea Nacional Constituyente y su consolidación durante los últimos 15 años, teniendo como telones de fondo el conflicto armado interno y las dinámicas internacionales en torno a la democratización de la política y la globalización de la economía, escenificadas por las violentas disputas entre actores de facto como los movimientos guerrilleros, el narcoterrorismo y el paramilitarismo con el fin de realizar sus proyectos estratégicos y adecuar el Estado y principales instituciones a sus fines.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.