Efecto de la empatía afectiva sobre el procesamiento cortical de emojis

Contenido principal del artículo

Carlos Gantiva

Resumen

Objetivo.
Identificar las diferencias en el procesamiento cortical de
emojis
en personas con alta y baja empatía
afectiva.
Método.
El estudio se llevó a cabo con 69 participantes, distribuidos en dos grupos –baja y alta
empatía afectiva–, según su puntaje en el Índice de Reactividad Interpersonal. Cada participante observó
emojis
con expresiones de alegría, ira y neutros. Se registraron los potenciales relacionados a eventos (PRE) P100,
N170 y LPP.
Resultados.
Se encontró una mayor amplitud del N170 en el grupo de personas con alta empatía
afectiva y, en general, mayor magnitud del LPP ante
emojis
de ira.
Conclusión.
Los resultados sugieren que los
emojis
son procesados corticalmente de forma similar al rostro humano y que la empatía afectiva modula la
codificación del
emoji
, pero no la atención temprana y el enganche atencional hacia estos estímulos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Efecto de la empatía afectiva sobre el procesamiento cortical de emojis. (2019). Pensamiento Psicológico, 17(1), 11. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI17-1.eeap
Sección
Artículos de investigación original

Cómo citar

Efecto de la empatía afectiva sobre el procesamiento cortical de emojis. (2019). Pensamiento Psicológico, 17(1), 11. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI17-1.eeap

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.