Propiedades psicométricas del Cuestionario de Solicitud e Interacción Sexual Online en adolescentes argentinos
Palabras clave:
Adolescente, sexualidad, adulto, tecnología, cuestionarioResumen
Objetivo. Analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Solicitud e Interacción Sexual Online en una muestra de
adolescentes argentinos. Método. Se constituyó una muestra intencional de 728 adolescentes (60% mujeres; Medad = 15.02, DE
= 1.7) que cursaban de primer a tercer año de dos escuelas de la ciudad de Paraná, Argentina. Los participantes contestaron siete
cuestionarios, para obtener información sociodemográca, de solicitud e interacción sexual en línea, ciberbullying, victimización,
y síntomas psicosomáticos, de depresión y sexting. Los datos se analizaron con el programa SPSS 23 y MPLUS 6. Resultados.
Los hallazgos indicaron una adecuada estructura unifactorial, a diferencia de la estructura bifactorial de los autores, a partir de un
análisis paralelo y un aálisis factorial conrmatorio (CFI = 0.99, TLI = 0.99, RMSEA = 0.07), adecuada conabilidad interna (alfa
de Cronbach 0.93) y validez de constructo, como lo sugerían las correlaciones del cuestionario con la depresión, la victimización,
la cibervictimización y el sexting (.s = 0.15-0.46). Discusión. A pesar de hallar una estructura unifactorial, el cuestionario presentó
propiedades adecuadas en Argentina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.