La comunicación en la gestión pública local: caracterización del componente de comunicación en la Alcaldía del municipio de Palmira, Valle del Cauca
Keywords:
communication, local public management, mayor’s office, organizational communication, informative communication, presentation of accountsAbstract
The following article originates from the analysis of the results of the characterization of the communication component envisaged by the Organizational and Informative Public Communication Model for State Entities (Modelo de Comunicación Pública Organizacional e Informativa para Entidades del Estado (Mcpoi)) in the Mayor’s office of the municipality of Palmira, Valle del Cauca. In this text, the reader will find a reference to the process of sampling, the presentation of results by component, and the presentation of recommendations and conclusions leading to the improvement of public management in the Mayor’s office, where the research is taking place.
References
Fuenmayor, A. (2004). El derecho de acceso a los ciudadanos a la comunicación pública: análisis jurídico y recomendaciones para una propuesta de ley modelo sobre el derecho al acceso de los ciudadanos a la información pública. (1era edición). Costa Rica: Unesco.
Fundación Social. Bogotá. Comunicación Macro-intencional. Historia y evolución del Modelo. 1997.
Gálvis, C A y Botero, L H. (2009). Oligopolios de la comunicación: ¿amenaza global de la democracia; Grupo de investigación Corpus, Facultad de Comunicación, Universidad de Medellín, Colombia.
Jaramillo, J C (2005).La comunicación en las entidades del sector público. La Iniciativa de Comunicación, Bogotá.
Jaramillo, J C. (2005).El concepto de comunicación alternativa desde el enfoque de la comunicación pública. Bogotá. 2005.
Jaramillo, J. C. (2004). Modelo de comunicación pública organizacional e informativa para entidades del Estado. Bogotá: Usaid.
Meci. (2005). Manual de Implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano, Meci 1000:2005.
Redacción de El País (Agosto 12, 2010). Procuraduría suspendió por un año al Alcalde de Pradera.
[en línea] [Recuperado el 16 de abril 2012]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/procuraduria-suspendio-por-ano-alcalde-pradera
Toro, J. B. y Rodríguez, M.C. (2001). La comunicación social en la construcción de bienes públicos. Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Bogotá, Colombia.
Registraduría (2009). Comunicado de prensa número 361 2009. [En línea] [Recuperado el 8 de abril 2012]. Disponible en internet: http://www.registraduria.gov.co/HABITANTES-DE-PRADERAVALLE.html
Usaid – Casals & Associates Inc. (2004). (Mcpoi).Comunicación pública estrategias. Modelo de Comunicación Pública Organizacional e Informativa para Entidades del Estado.
Wolton, D. (1996). Sobre la comunicación. Una reflexión sobre sus luces y sus sombras. Acento Editorial, Madrid.