Inmigración y escuela: un análisis de la competencia social infantil percibida en las aulas brasileñas
Resumen
Esta investigación ilustra cómo niños inmigrantes y no inmigrantes se diferencian de sus pares, en cuanto a la competencia social, en escuelas de Porto Alegre, en el Sur de Brasil. Después de traducción, adaptación y análisis de fidedignidad y validez del instrumento (Revised Class Play), este ha sido aplicado a 32 niños estudiantes, en clases regulares, inmigrantes de diferentes países; así como, en los demás niños de sus clases (543, totalizando 575 niños participantes). Además, se ha realizado una identificación de carácter socio-demográfico entre los participantes, con el objetivo de conocer las características de los grupos. El análisis indica que hay una percepción del grupo de niños inmigrantes como más aislado; menos agresivo y menos sociable, por parte de sus pares no inmigrantes. Tales datos contrastan con la percepción de sociabilidad por parte de los mismos niños inmigrantes.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
-
La publicación por primera vez en Pensamiento Psicológico, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
-
La edición o cualquier otra forma de difusión y reproducción.
-
La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
-
La comunicación y difusión al público
-
La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
La revista Pensamiento Psicológico emplea la licencia Creative Commons para texto y gráficos.