Relación entre Medidas Subjetivas de Conciencia Metacognitiva y Sesgo Implícito entre Estudiantes Universitarios Estadounidenses
Palabras clave:
Metacognition, Self-regulated learning, Implicit judgment, Adult education, Social justiceResumen
Objetivo. El propósito del presenteestudio fueexplorarlarelación entrelas medidas subjetivas deconciencia metacognitiva y sesgo
implícito e investigar si la metacognición es una vía viable para cumplir los dos objetivos. Método. Una muestra de estudiantes
de pregrado de EE. UU. (N = 117) completaron medidas de autoinforme de sesgo implícito (Escala de Actitud Situacional) y
concienciametacognitiva(Inventario deConcienciaMetacognitiva). Serealizaron análisiscorrelacionales,coecientesr de Pearson
y un análisis de regresión lineal jerárquica para abordar los objetivos de la investigación. Resultados. Los hallazgos revelaron
que el sesgo implícito y la conciencia metacognitiva estaban relacionados y que el conocimiento condicional, el monitoreo de la
comprensión, la gestión delainformación, la depuración y laevaluación condujeron a disminucionesen elsesgo implícito con carga
negativa. Conclusión. Evidentemente, la metacognición es una vía viable para crear conciencia sobre los sesgos implícitos de uno
y, posteriormente, mitigarlos mediante el desarrollo de intervenciones educativas personalizadas.