Indicadores de adquisición de la función simbólica en el nivel de acciones materializadas en preescolares

Contenido principal del artículo

Claudia Ximena González Moreno

Resumen

Objetivo. Determinar cuáles son los indicadores de adquisición de la función simbólica en la zona del desarrollo próximo y actual, para el nivel de desarrollo de las acciones materializadas en niños preescolares entre los 5 y 6 años. Método. Participaron 180 preescolares de Bogotá a los que se les aplicó el protocolo de evaluación de la función simbólica (99 niños de instituciones educativas públicas y 81 niños de instituciones educativas privadas). Resultados. El nivel de desarrollo simbólico se determinó por medio de indicadores que se refieren a: (a) la posibilidad de sustitución de un objeto por otro realizando las acciones características del objeto que se sustituye; (b) la generalización de rasgos simbólicos; (c) la esquematización; y (d) la explicación reflexiva de la situación simbólica. Se discute la importancia de la evaluación de la adquisición de la función simbólica para precisar su nivel de desarrollo al final de la edad preescolar. Conclusión. La evidencia de la presencia de la función simbólica en el plano materializado es que el niño puede utilizar un objeto como un sustituto de otro, denomina tanto el objeto como la acción y reflexiona respecto la situación de sustitución que realiza.

Detalles del artículo

Cómo citar
Indicadores de adquisición de la función simbólica en el nivel de acciones materializadas en preescolares. (2015). Pensamiento Psicológico, 13(2), 79-94. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI13-2.iafs
Sección
Artículos de investigación original

Cómo citar

Indicadores de adquisición de la función simbólica en el nivel de acciones materializadas en preescolares. (2015). Pensamiento Psicológico, 13(2), 79-94. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI13-2.iafs

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a