Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato .doc o .docx de Microsoft Word.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos de investigación original
Pensamiento Psicológico tiene como objetivo primordial la publicación de artículos de investigación empírica o teórica que presenten de forma detallada y sistemática, resultados originales de estudios finalizados. Estos artículos son especialmente bienvenidos y deben constituir un aporte significativo al campo de la psicología y sus relaciones con disciplinas afines.
Los manuscritos se deben dividir en los siguientes apartados correspondientes al “Formato IMRYD” así: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión.
- Introducción: Contiene el desarrollo y los antecedentes del problema; expone claramente el o los objetivos del estudio.
- Método: Describe el tipo de estudio, consideraciones éticas, muestra, participantes o unidades de observación/análisis, procedimiento, instrumentos o técnicas de recolección de información, y análisis de datos.
- Resultados: Reporta de forma clara y descriptiva los resultados del estudio.
- Discusión: Contiene el análisis, interpretación y discusión de los resultados a la luz de otros referentes conceptuales y empíricos afines o distintos. Presenta las limitaciones y fortalezas del estudio, así como la conclusión general.
Los artículos de investigación de tipo teórico o también denominados artículos de revisión muestran los resultados de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo en este caso, del campo de la psicología y de las disciplinas afines. En este tipo de estudios se contemplan revisiones sistemáticas, meta-análisis y estudios bibliométricos. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
Articulos cortos
Manuscritos breves que presenta resultados originales parciales de investigación, que requieren de pronta difusión.
Cartas al Editor
Manuscrito que presenta posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los artículos publicados en Pensamiento Psicológico, que a juicio del Comité Editorial constituyen una contribución importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.
Reseñas Bibliográficas
Reseñas de libros recientemente publicados y de importancia para el avance del campo de la Psicología y de disciplinas afines en temas de salud mental, bienestar humano y calidad de vida.
Artículos de revisión
Pensamiento Psicológico tiene como objetivo primordial la publicación de artículos de investigación empírica o teórica que presenten de forma detallada y sistemática, resultados originales de estudios finalizados. Estos artículos son especialmente bienvenidos y deben constituir un aporte significativo al campo de la psicología y sus relaciones con disciplinas afines.
Los manuscritos se deben dividir en los siguientes apartados correspondientes al “Formato IMRYD” así: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión.
-
Introducción: Contiene el desarrollo y los antecedentes del problema; expone claramente el o los objetivos del estudio.
-
Método: Describe el tipo de estudio, consideraciones éticas, muestra, participantes o unidades de observación/análisis, procedimiento, instrumentos o técnicas de recolección de información, y análisis de datos.
-
Resultados: Reporta de forma clara y descriptiva los resultados del estudio.
-
Discusión: Contiene el análisis, interpretación y discusión de los resultados a la luz de otros referentes conceptuales y empíricos afines o distintos. Presenta las limitaciones y fortalezas del estudio, así como la conclusión general.
Los artículos de investigación de tipo teórico o también denominados artículos de revisión muestran los resultados de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo en este caso, del campo de la psicología y de las disciplinas afines. En este tipo de estudios se contemplan revisiones sistemáticas, meta-análisis y estudios bibliométricos. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Consulte nuestra política de protección de datos personales dando click. Aqui