Adherencia al tratamiento en niños y niñas con VIH
Resumen
Este artículo describe y determina el grado de adherencia al tratamiento en niños y niñas con VIH/ SIDA teniendo en cuenta los comportamientos y las variables asociadas a ésta. La muestra estuvo conformada por 1 niño y 5 niñas, diagnosticados con VIH, y su respectivo cuidador primario, quienes respondieron a la entrevista semiestructurada de evaluación de adherencia para niños y niñas con VIH/ SIDA ad hoc y a la entrevista semiestructurada de evaluación de adherencia para niños y niñas con VIH/SIDA versión cuidador primario ad hoc, respectivamente. Los resultados muestran la presencia de conductas de adherencia en los participantes del estudio, evidenciando la influencia de una serie de variables determinantes para este comportamiento. Cinco de los participantes cumplieron más del 95% de adherencia, mientras que uno se ubicó por debajo de este porcentaje. Como aspectos centrales se destacan la influencia de los estados emocionales en la toma del medicamento y la importancia del rol del cuidador primario en la adherencia.
El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali:
-
La publicación por primera vez en Pensamiento Psicológico, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
-
La edición o cualquier otra forma de difusión y reproducción.
-
La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada.
-
La comunicación y difusión al público
-
La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
La revista Pensamiento Psicológico emplea la licencia Creative Commons para texto y gráficos.