Trabajar en la nueva academia: una experiencia ambivalente

Autores/as

  • Erico Rentería Pérez
  • Josep María Blanch Ribas
  • Fátima Díaz-Bambula
  • Angélica María Londoño Moreno

Palabras clave:

academia, condiciones de trabajo, bienestar laboral, signficado del trabajo, nueva gestión pública

Resumen

Objetivo. Sistematizar y analizar aspectos psicosociales de la experiencia laboral en una academia regida por principios de la nueva
gestión pública.Método. Mediante una batería de cuestionarios estandarizados de evaluación de calidad de vida laboral, se encuestó
a 238 docentes y 185 profesionales de administración y servicios con vínculo contractual permanente con una universidad pública.
Resultados. Se evidenció una doble faceta de la experiencia de las personas encuestadas: la positiva reejó niveles moderados
de satisfacción con las condiciones de trabajo y de bienestar laboral, salud ocupacional, compromiso con el trabajo y con la
organización. La negativa remitió a factores de riesgo psicosocial, especialmente sobrecarga de tarea (principalmente en los
docentes), deciencias percibidas en las condiciones materiales de trabajo y décit de compañerismo en el apartado clima social. En
cuanto a aspectos relativos a la gestión, el personal reconoció niveles aceptables de racionalización, eciencia y diseño ergonómico de
los procesos académicos. Conclusión. La experiencia laboral evidenció luces y sombras tanto en la valoración del entorno material y
social de trabajo como en el grado de adecuación de recursos disponibles ante las demandas organizacionales, los signicados dados
al trabajo en la academia, y los síntomas psicosociales asociados a nuevas condiciones laborales en el entorno universitario.

Publicado

2023-05-19

Número

Sección

Artículos de investigación original